Características de los requisitos del software
La recogida de requisitos de software es la fundación de la totalidad del proyecto de desarrollo software. Por ello, debe de ser clara, correcta y bien definida.
Una completa especificación de requisitos Software debe ser:
- Clara
- Correcta
- Consistente
- Coherente
- Comprensible
- Modificable
- Verificable
- Priorizada
- sin ambigüedades
- Trazable
- Origen creíble
Debemos intentar entender qué tipo de requisitos pueden aparecer en la fase de educción de requisitos y qué tipo de requisitos se esperan del sistema de software.
En líneas generales los requisitos de software se deben caracterizar en dos categorías:
Ejemplos
Buscar una opción dada al usuario para buscar desde varias facturas.
El usuario debe ser capaz de enviar por correo electrónico cualquier informe a la Dirección.
Los usuarios se pueden dividir en grupos y los grupos pueden tener derechos diferentes.
Debe cumplir reglas empresariales y funciones administrativas.
El Software se desarrolla manteniendo intacta la compatibilidad en descenso.
Requisitos funcionales
Requisitos que se relacionan a aspectos funcionales del software irían en esta categoría.
Definen las funciones y la funcionalidad en y desde el sistema de software.
Requisitos no funcionales
Los requisitos, los cuales no están relacionados con aspectos funcionales del software, están en esta categoría. Son características del software implícitas o esperadas, asumidas por los usuarios.
Los requisitos no funcionales incluyen -
- Seguridad
- Acceso
- Almacenaje
- Configuración
- Actuación
- Coste
- Interoperabilidad
- Flexibilidad
- Recuperación de desatres
- Accesibilidad
Los requisitos se categorizan de forma lógica como
Tienen que tener : El Software no puede ser operacional sin ellos.
Deben tener : Motivando la funcionalidad del software.
Pueden tener : El Software aún puede funcionar bien con estos requisitos.
Lista de deseo : Estos requisitos no contienen ningún objetivo de software.
Comentarios
Publicar un comentario